San Fulgencio de Écija

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002)

Obispo (+ 632)

Fulgencio fue hermano de los Santos Leandro, Isidoro y Florentina, miembro por tanto de una verdadera familia de santos. Su nacimiento hay que situarlo en Cartagena, de donde en la juventud y con su familia pasó a Sevilla. Se cría al lado de su hermano Leandro, que, al tiempo de escribir para su hermana Florentina la Regla monacal, le ha permitido viajar a Cartagena, de lo que se muestra arrepentido.

No hay razón alguna para suponerlo monje, pero sí clérigo ya que es luego elegido obispo de Ecija, en latín Astigis, ciudad episcopal entonces. Ya era obispo de esta sede el año 610, pues firma como tal obispo de Ecija en una reunión episcopal habida en Toledo ese año y en la que igualmente está presente su hermano San Isidoro de Sevilla.

El año 619 lo hallamos asistiendo al II Concilio provincial hispalense, en que se ventila la cuestión de si una parroquia, llamada Celtiense, pertenecía a la diócesis ecijana o a la cordobesa.

Consta que fue a ruegos de San Fulgencio como San Isidoro escribió su tratado De los oficios eclesiásticos, lo que indica una clara preocupación en Fulgencio por la disciplina eclesiástica.

Se le ha tenido también por obispo de Cartagena, pero, siendo seguro que fue obispo de Ecija, el serlo luego o antes de Cartagena tiene poca verosimilitud histórica ya que la traslación de sedes no se estilaba en la disciplina eclesiástica de entonces.

No hay constancia de que algunos escritos que figuran con su nombre sean suyos, aunque los Bolandistas no dudan en atribuirle el libro llamado De las mitologías.

Su muerte hay que situarla entre el año 619 en que asiste al concilio hispalense citado y el año 633 en que ya había otro obispo en Ecija. Murió por tanto antes que su hermano menor San Isidoro. Su nombre no había entrado hasta ahora en el Martirologio romano pero su memoria la vienen celebrando las diócesis de Sevilla, a la que ahora pertenece Ecija, de Plasencia, de donde es patrono, y asimismo la de Cartagena.

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Beato Emilio Szramek

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Presbítero y mártir (+ 1942) Nace en Tworkow, Polonia, el 29 septiembre 1887 en el seno de una

Leer más »

¡PREPÁRATE PARA VIVIR! Una invitación a la vida Pascual desde la sinfonía n°2 de Gustav Mahler

En estos días donde la muerte nos ha inundado con su frialdad, surge el calor de la vida, de los corazones tristes y enfermos brota la esperanza como un renuevo de olivo entorno a la mesa del Señor. Aunque la peste ronde nuestras calles y haya arrebatado la vida de miles de nuestros hermanos, se abre para nosotros una puerta, se pone ante nuestros ojos un camino, es la vida, si la vida. He aquí el mayor tesoro que se ha puesto en nuestras manos, el don más grande e inmerecido.

Leer más »

Los miedos de María

Casi como un compañero permanente en todos los pasos que damos en nuestra vida aparece el miedo. A veces, como buen aliado que nos ayuda

Leer más »