San Apolinar el Apologista

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002)

Obispo (s. n)

Baronio incluyó en el Martirologio romano el nombre del apologista Apolinar, obispo de Hierápolis, que, en el reinado de Marco Aurelio, dirigió una Apología al emperador. Por Eusebio y otros autores antiguos conocemos que escribió varias obras, tituladas Contra los griegos y Contra los judíos, pero no subsisten; sí en cambio dos de sus libros Sobre la verdad.

Su apología la dirigió al emperador Marco Aurelio cuando ya había tenido lugar la victoria de éste contra los cuados hacia el año 174. Tuvo lugar entonces la oportuna lluvia que libró al ejército imperial de morir de sed y se cuenta que fueron las oraciones de la duodécima legión, llamada luego Fulminata, y en la que abundaban los cristianos, las que obtuvieron la victoria. La historicidad del suceso es negada por muchos.

De todos modos el marco de la actividad apologética de este obispo fue el reinado de Marco Aurelio, al que se le han supuesto sentimientos favorables a los cristianos, que otros autores niegan, recordando que bajo él hubo la que se llama cuarta persecución. Pues por un lado, como partidario de la ley y el orden, ante las quejas contra los cristianos reaccionaba mandando que se aplicara el decreto de Trajano, y en su tiempo fueron muchas las quejas presentadas aquí y allá contra el cristianismo, y por otro lado su pensamiento filosófico distaba del cristianismo lo suficiente como para que lo mirara con clara antipatía. En el reinado de Marco Aurelio hubo en realidad un número considerable de mártires, y tuvo plena justificación que se le dirigiera por Apolinar una apología.

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

El Espíritu de la liturgia

Por: Jesús Luengo Mena | Fuente: la-liturgia.blogspot.com En primer lugar tendría que decir que, si importante es hacer las cosas bien más importante es saber el sentido

Leer más »

La entrada triunfal de Cristo a nuestro hogar. Reflexión Domingo de Ramos (A)

Quizá hoy no podemos celebrar el misterio de la fe en nuestros templos, pero el misterio de la fe ahora colma nuestros hogares. Nunca antes nuestras familias habían estado tan unidas, es momento de unirse mucho más. Cantemos las maravillas del Señor, glorifiquemos a Dios con nuestras vidas, digamos como Josué: “yo y mi familia serviremos al Señor” (Jos 24, 15) y dejemos que Cristo entre glorioso a nuestra humilde morada, nuestra Jerusalén. Vivamos más que nunca esta semana santa, este gran momento de salvación, donde Cristo viene hacia nosotros como un rio desbordado en Amor.

Leer más »

Santos Berardo y compañeros

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Religiosos y mártires (+ 1220) Éstos —Berardo, Otón, Pedro, Acursio y Adyuto— son los primeros santos de la

Leer más »