Beato Odorico de Pordenone

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002)

Presbítero (+ 1331)

Odorico Mattiuzzi nació en Villanova de Pordenone el año 1285, en el seno de una noble familia, que le proporciona una esmerada educación religiosa. En la juventud siente la vocación a la vida del claustro e ingresa en Udine en la Orden franciscana. Una vez ordenado sacerdote, pasa unos años en recogimiento en uno de los conventos de su Orden, para pasar seguidamente a un activo apostolado como predicador popular por las provincias de Friul, Carintia e Iüria hasta que en 1314 la obediencia y su anhelo misionero lo llevan a Oriente.

Luego de breves días en Constantinopla, pasa el Mar Negro y desembarca en Trebisonda, siendo las regiones de Armenia, Persia y Caldea el teatro de su intensa labor misionera. Más tarde se dirige a la India, donde evangeliza por las costas de Malabar, y de ahí pasa a Ceilán, Java y Sumatra, y hasta se dice que llega al Japón. Entra luego en China y se llega a Pekín, donde encuentra al arzobispo franciscano fray Juan de Montecorbino y donde permaneció tres años. Pasa luego a la Tartaria y al Tíbet y de ahí regresa a la India, donde se embarca para Italia. Con ánimo de pasar luego a Roma para informar al papa de sus correrías misioneras, va a Padua y las relata primero a los superiores de su Orden, que, viéndolo muy desgastado, lo envían a su convento de Udine donde muere el 14 de enero de 1331. En su largo periplo misional se dice que había convertido y bautizado a más de veinte mil personas, agotándose en el esfuerzo. El papa Benedicto XIV confirmó su culto el día 2 de julio de 1755.

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Santa Isabel Ana Bayley Seton

Por: José María Díaz Fernández | Fuente: Año Cristiano (2002) Viuda (+ 1821) Dos singularidades concurren en Santa Isabel Ana Bayley, viuda Seton: es la primera santa canonizada de

Leer más »

Nuestra Señora de Lourdes

El 11 de febrero de 1858, Bernadette, una niña de catorce años, recogía leña en Massbielle, en las afueras de Lourdes, cuando acercándose a una

Leer más »

Poesía: Pan de Ángeles

Comida celestial, pan cuyo gustoes tan dulce, sabroso y tan suave,que al bueno, humilde, santo, recto y justo,a manjar celestial, como es, le sabe;Justa condenación

Leer más »

Santa Genoveva Torres Morales

Por: María Encarnación González Rodríguez | Fuente: Año Cristiano (2002) Virgen (+ 1956) Santa Genoveva Torres Morales fue una religiosa cuya vida estuvo marcada, desde la

Leer más »