Poesía: Tú

Señor, Señor, Tú antes, Tú después, Tú en la inmensa
hondura del vacío y en la hondura interior.
Tú en la aurora que canta y en la noche que piensa;
Tú en la flor de los cardos y en los cardos sin flor.

Tú en el cénit a un tiempo y en el nadir;
Tú en todas las transfiguraciones y en todo el padecer;
Tú en la capilla fúnebre, Tú en la noche de bodas;
¡Tú en el beso primero, Tú en el beso postrero!

Tú en los ojos azules y en los ojos oscuros;
Tú en la frivolidad quinceañera y también
en las grandes ternezas de los años maduros;
Tú en la más negra sima, Tú en el más alto edén.

Si la ciencia engreida no te ve, yo te veo;
si sus labios te niegan, yo te proclamaré.
Por cada hombre que duda, mi alma grita: «Yo creo»
¡y con cada fe muerta, se agiganta mi fe!

Autor: Amado Nervo (1870-1919).

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Santa Isabel Ana Bayley Seton

Por:  José María Díaz Fernández | Fuente: Año Cristiano (2002) Viuda (+ 1821) Dos singularidades concurren en Santa Isabel Ana Bayley, viuda Seton: es la primera santa canonizada de

Leer más »

Beato Eduardo Waterson

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Presbítero y mártir (+ 1593) Era natural de Londres y nació en el seno de una familia anglicana.

Leer más »

Beato Guillermo Patenson

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Presbítero y mártir (+ 1592) Era natural de Durham, donde había nacido hacia 1540, y tenía ya

Leer más »

San Melquíades

Por: Melquíades Andrés Martín | Fuente: Año Cristiano (2002) Papa (+ 314) El pontificado de San Melquíades dura tres o cuatro años de extraordinaria intensidad. Marca el fin

Leer más »