San Carlos de San Andrés Houben (Juan Andrés Houben)

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002)

Presbítero (+ 1893)

Juan Andrés nació en Mustergeleen (Holanda) el 11 de diciembre de 1821. Sus padres eran sumamente piadosos y él creció en un ambiente de seria y comprometida religiosidad.

Muerta su madre, entró en los pasionistas de Tournai el año 1840 y en el noviciado se le dio el nombre de Carlos de San Andrés. Hizo la profesión religiosa y siguió los estudios sacerdotales hasta su ordenación el 21 de febrero de 1852. Los superiores lo destinaron a Inglaterra, donde hacía no mucho que los pasionistas llevaban a cabo su labor apostólica. Allí estaría durante cinco años.

En julio de 1857 se le envió a Irlanda, concretamente a Dublín, y trabajó apostólicamente en esta ciudad hasta 1866 en que se le ordenó volver a Inglaterra. Trabajó aquí ocho años, en el condado del Surrey, y de nuevo se le envía a Irlanda.

En Inglaterra y en Irlanda su éxito pastoral fue enorme. Multitud de personas acudían a su confesionario para dirigirse espiritualmente con él, y atendía a todos con total entrega y dedicación, siendo muy eficaces sus métodos de dirección espiritual, así como el carácter práctico de sus consejos. Su palabra y su ejemplo lograron que muchos católicos, alejados de la religión o incluso que habían apostatado de ella, volviesen a la Iglesia. A su continua oración unía además una gran mortificación voluntaria, un espíritu extraordinario de penitencia, que no podía menos que servir de testimonio válido a cuantos lo trataban. Hasta el último día de su vida perseveró en su actividad pastoral y en su austera forma de conducta. Murió el 5 de enero de 1893.

Fue beatificado el 18 de octubre de 1988 por el Papa Juan Pablo II y canonizado por el Papa Benedicto XVI el 3 de junio de 2007.

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Poesía: El Cristo de Velázquez

Me gusta el Cristo de Velázquez.La melena sobre la cara…y un resquicio en la melenapor donde entra la imaginación.Algo se ve.¿Cómo era aquel rostro?Mira bien,compónlo

Leer más »

San Telesforo

Por:  Biblioteca de Autores Cristianos  | Fuente: Año Cristiano (2002) Papa y mártir (+ 136) El martirio de este obispo romano consta por decirlo así San Ireneo y asimismo

Leer más »

San Rigoberto de Reims

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Obispo (+ 743) Profesó de joven la regla benedictina en el monasterio de Orbais, del

Leer más »