San Gregorio de Langres

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002)

Obispo (+ 539)

Primero fue a lo largo de muchos años un seglar que, hijo de una distinguida familia, obtuvo el cargo de conde o gobernador en Autún, y cuando llevaba muchos años en este ejercicio, luego de haber estado casado y tenido hijos, decidió dedicarse al servicio del Señor, y tuvo en el ministerio el mismo crédito que había tenido en el desempeño de su cargo político.

El clero y el pueblo de Langres, población de Borgoña, pese a ser ya hombre mayor, lo eligió para su obispo, y él puso lo mejor de sí en el ejercicio del episcopado. No gobernó la iglesia diocesana de Langres con la manera con que había sido gobernador. Supo distinguir entre ambos gobiernos, y el episcopal lo inspiró por completo en la mansedumbre evangélica. Hombre de oración y mucha piedad, restauró el culto al mártir San Benigno, cuyo sepulcro en Dijon restauró, siendo muy frecuente la estancia del santo obispo en esta ciudad.

Murió en Langres el 4 de enero del año 539, pero su cuerpo fue llevado, según había pedido, a Dijon y enterrado junto al sepulcro de San Benigno. Su fama de santo se debió a su gran mansedumbre y extrema caridad.

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Religiosidad popular: Las procesiones

Por: Jesús Luengo Mena | Fuente: la-liturgia.blogspot.com Un apartado de la religiosidad popular muy querido por las hermandades y cofradías son las procesiones. La procesión es una expresión cultual

Leer más »

Evangelio de Pedro (Apócrifo)

(Fragmento griego de Akhmin) Endurecimiento de los judíos contra Jesús, después de haber protestado Pilatos de su inocencia ante ellos I1.Mas ninguno de los judíos

Leer más »
light city art building

La Iglesia que yo amo

La Iglesia que yo amoes la Santa Iglesia de todos los días.La encontré, peregrina del tiempo,caminando a mi lado:la tuya,la mía,la Santa Iglesia de todos

Leer más »