San Valero de Zaragoza

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002)

Obispo y mártir (+ 305 o 316)

Valero era obispo de Zaragoza a comienzos del siglo IV, cuando tiene lugar el concilio de Elvira en el que él firma en sexto lugar. Tenía como diácono a San Vicente, y con él fue detenido cuando llegó el año 303 la persecución de Diocleciano, y apareció el furioso perseguidor Daciano por Zaragoza.

Ambos ministros del Señor, Valero y Vicente, fueron conducidos a Valencia, donde comparecieron ante el gobernador.

Valero le rogó a Vicente que respondiera él por tener el propio obispo cierto impedimento para expresarse, y así la magnífica confesión de fe que hizo el santo diácono era no solamente en nombre propio sino también en nombre de su obispo. Aquella confesión de fe le valió a Vicente primero diversos tormentos y luego la muerte; en cambio al obispo se le condenó al destierro.

Mientras piensan algunos que Valero pasó los restantes años de su vida en el destierro, entienden otros que posteriormente volvió a Zaragoza y que aquí murió en paz. Es el patrono de la ciudad y se celebra su fiesta con rango de solemnidad.

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Epístola a Diogneto

I. Como veo, muy excelente Diogneto, que tienes gran interés en comprender la religión de los cristianos, y que tus preguntas respecto a los mismos son hechas

Leer más »

Poesía: El justo

Me hablaba un hombre justo.Se dolíade aquel que no perdona.De aquel que no disculpaa sus hermanoshombres.Y su voz era gravecuando me decía:«Debemos perdonar hasta tres

Leer más »

Nuestra Señora de Lourdes

El 11 de febrero de 1858, Bernadette, una niña de catorce años, recogía leña en Massbielle, en las afueras de Lourdes, cuando acercándose a una

Leer más »