San Valero de Zaragoza

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002)

Obispo y mártir (+ 305 o 316)

Valero era obispo de Zaragoza a comienzos del siglo IV, cuando tiene lugar el concilio de Elvira en el que él firma en sexto lugar. Tenía como diácono a San Vicente, y con él fue detenido cuando llegó el año 303 la persecución de Diocleciano, y apareció el furioso perseguidor Daciano por Zaragoza.

Ambos ministros del Señor, Valero y Vicente, fueron conducidos a Valencia, donde comparecieron ante el gobernador.

Valero le rogó a Vicente que respondiera él por tener el propio obispo cierto impedimento para expresarse, y así la magnífica confesión de fe que hizo el santo diácono era no solamente en nombre propio sino también en nombre de su obispo. Aquella confesión de fe le valió a Vicente primero diversos tormentos y luego la muerte; en cambio al obispo se le condenó al destierro.

Mientras piensan algunos que Valero pasó los restantes años de su vida en el destierro, entienden otros que posteriormente volvió a Zaragoza y que aquí murió en paz. Es el patrono de la ciudad y se celebra su fiesta con rango de solemnidad.

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Tantum ergo

Himno Eucarístico compuesto por santo Tomás de Aquino en el siglo XIII. En latín: Tantum ergo Sacraméntum, Venerémur cérnui: Et antíquum documentum Novo cedat rítui;

Leer más »