¿Qué es la pastoral juvenil?

¿Qué es la pastoral juvenil?

Entendemos Pastoral Juvenil como «la acción organizada de la Iglesia para acompañar a los jóvenes a descubrir, seguir y comprometerse con Jesucristo y su mensaje para que, transformados en hombres nuevos, e integrando su fe y su vida, se conviertan en protagonistas de la construcción de la Civilización del Amor.» [1]

Pastoral Juvenil es la expresión concreta de la misión pastoral de la comunidad eclesial en relación a la evangelización de los jóvenes. [2]

Sin embargo, «esta acción evangelizadora no se da por medio de acciones aisladas, sino a través de un proceso, es decir, de un conjunto de dinamismos que llevan al joven a abrirse, a buscar respuesta a sus inquietudes, a valorar lo que construye su persona, a madurar motivaciones personales profundas y a concretar su proyecto de vida y su opción vocacional.» [3]

Se vive de forma participativa en pequeños grupos o comunidades en las que los jóvenes comparten fe y vida, etc. Haciéndose el estilo de vida de Jesús el estilo de vida de los jóvenes. Su seguimiento se convierte en un discipulado, en una misión de entrega y servicio para hacer realidad la Civilización del Amor. [4]

Civilización del amor como meta de la Pastoral Juvenil.

Los jóvenes han asumido con valentía la Civilización del amor como una «invitación a vivir los valores evangélicos en todos los ámbitos del cuerpo social; no es una ideología sino una cosmovisión evangélica.» [5]

La Civilización del amor es «un compromiso positivo de la juventud, es optar por un sí a la comu­nión, sí a la participación, sí a la verdad, sí a la justicia, sí a la libertad, sí a la paz, sí al amor; opciones en las que tiene primacía la vida, la persona sobre el poder, la ética sobre la técnica, el trabajo sobre el capital, primacía de un Dios, encarnado y trascendente, y de su Amor libe­rador en nuestra historia.» [6]

 

[1] SEJ-CELAM, “Civilización del Amor: Tarea y Esperanza”, p. 106

[2] SEJ-CELAM, “Civilización del Amor: Tarea y Esperanza”, p. 106

[3] SEJ-CELAM, “Civilización del Amor: Tarea y Esperanza”, p. 107

[4] SEJ-CELAM, “Civilización del Amor: Tarea y Esperanza”, p. 107

[5] SEJ-CELAM, “Civilización del Amor: Proyecto Misión”, N° 240

[6] SEJ-CELAM, “Civilización del Amor: Proyecto Misión”, N° 241

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Poesía: Una cruz sencilla

Hazme una cruz sencilla,carpintero…sin añadidosni ornamentos…que se vean desnudoslos maderos,desnudosy decididamente rectos:los brazos en abrazo hacia la tierra,el astil disparándose a los cielos.Que no haya

Leer más »

El amor en tiempos del Covid-19

En tiempo en los que la enfermedad llega es necesario determinar el lugar del amor, un lugar para el otro, pero también, para sí mismo.

Leer más »

Poesía: Stabat Mater

Pensaba en ti, Madrede Dios.Mi corazónrumiabala pulpa de tu Dolor.Sábado Santo. Tarde gris. La calle. Mí alientodeseaba nacerte. Acompañarte.Veía tus dos brazos rodeandoun desmayado cuerpo.Pero

Leer más »

Santos Gumesindo y Servideo

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Mártires (+ 853) El martirio de estos dos santos tuvo lugar en Córdoba el día 13 enero 853,

Leer más »