¿Sabes por qué la Iglesia es Católica? Nosotros te lo contamos

La Iglesia es católica

La palabra “católica”, hace referencia a la universalidad, totalidad e integridad de la Iglesia, quien es llamada así por dos motivos:

  • Porque Cristo está presente en ella, lo que implica que ella recibe de Él, la plenitud de los medios de salvación: confesión recta y completa de la fe, vida sacramental integra y ministerio ordenado en sucesión apostólica. (CEC, 830)
  • Porque ha sido enviada por Cristo en misión a la totalidad del género humano.  (CEC, 831).

Dado esto, la iglesia era católica en el momento de Pentecostés y lo será hasta el día en que Cristo vuelva gloriosamente.

En el mundo entero encontramos pequeñas comunidades donde se reúne parte del rebaño del Señor, sea en parroquias, casas de misión, pequeñas comunidades de base, casas de oración… donde por medio de la celebración eucarística, celebración de la Palabra y catequesis, miles de personas se ven nutridas en la fe. En estas comunidades aunque muchas veces son pequeñas, pobres o dispersas, está presente Cristo.

Las iglesias particulares, guiadas por un obispo ordenado como sucesor de los apóstoles, están formadas a imagen de la Iglesia Universal, es por medio de las iglesias particulares que existe la Iglesia católica, una y única (CEC, 833). A estas iglesias particulares, la plenitud como católicas, se las da la comunión con la Iglesia de Roma, que en palabras de San Ignacio de Antioquía, “preside en la caridad” a toda la Iglesia.

A esta iglesia universal, pertenecen todos los católicos, los demás cristianos e incluso todos los hombres en general llamados a la salvación. Quienes creen en Cristo y han recibido ritualmente el bautismo, pero no participan de la celebración culto divino o hacen parte de diferentes denominaciones cristianas, están en una cierta comunión, no perfecta, con la Iglesia Católica.

El mandato recibido por medio de Cristo, de ser misioneros de todas las naciones, es la exigencia de la catolicidad de la Iglesia, donde por medio de un diálogo respetuoso con las diferentes culturas, creencias, razas… se anuncie el Evangelio, haciendo cada vez más fuerte la universalidad de la comunidad cristiana.

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Nuestra Señora de Fátima

En 1917, Portugal estaba al borde del totalitarismo después de la revolución de 1910. La revolución había decretado una aguda separación de la Iglesia y

Leer más »

«Y habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo». Reflexión Jueves Santo (A)

«Por experiencia, sabemos que los pequeños gestos a menudo cuestan mucho, sobre todo cuando hay que repetirlos cada día… Le dimos nuestro corazón “al por mayor” a Dios, y nos cuesta mucho que él nos lo tome “al por menor”. Tomar un delantal como Jesús, puede ser tan grave y solemne como el don de la vida… y viceversa, dar su vida puede ser tan simple como tomar un delantal».

Leer más »