Beata Arcángela Girlani

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002)

Virgen (+ 1495)

Eleonora Girlani o Girolami nació en Trino el 25 de enero de 1461 en el seno de una noble familia. Al llegar a la adolescencia sintió la vocación religiosa, pero su padre quería que contrajera matrimonio y así la joven no pudo de momento seguir su inclinación. El encuentro con un carmelita que se hospedó en su casa la puso en contacto con la espiritualidad carmelitana. No sólo ella sino también sus dos hermanas decidieron hacerse carmelitas.

Eligieron el convento de Santa María Magdalena de Parma, donde ingresaron las tres el año 1477. Eleonora elige el nombre de Arcángela porque espera que el convento será para ella un paraíso, y se dedica con entera entrega a vivir la vida religiosa conventual. No habían pasado muchos años cuando la observante religiosa es elegida priora y su acertada dirección convierte el monasterio en una observantísima y ejemplar comunidad carmelita. En 1491 se le propone una nueva fundación en Mantua, avalada por los Gonzaga y por el obispo, y expresamente aprobada por el papa Inocencio VIII. Arcángela acoge esta llamada como llamada de Dios y se traslada a Mantua para presidir una comunidad que como la de Parma se dispone a vivir con plena ejemplaridad el carisma carmelitano. La fundación estaba consolidada cuando el Señor llamó a Arcángela a su presencia el día 25 de enero de 1495, rodeada de gran fama de santidad. Su culto fue confirmado por el papa Pío IX el 1 de octubre de 1864.

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

Beato Pedro de Castelnau

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Presbítero y mártir (+ 1208) Pedro de Castelnau era natural de Montpellier, donde nace a mediados del

Leer más »

Beato Gonzalo de Amarante

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Presbítero (+ 1259) Nace en Atanagilde (Portugal) el año 1187 en el seno de una acomodada familia.

Leer más »

¡PREPÁRATE PARA VIVIR! Una invitación a la vida Pascual desde la sinfonía n°2 de Gustav Mahler

En estos días donde la muerte nos ha inundado con su frialdad, surge el calor de la vida, de los corazones tristes y enfermos brota la esperanza como un renuevo de olivo entorno a la mesa del Señor. Aunque la peste ronde nuestras calles y haya arrebatado la vida de miles de nuestros hermanos, se abre para nosotros una puerta, se pone ante nuestros ojos un camino, es la vida, si la vida. He aquí el mayor tesoro que se ha puesto en nuestras manos, el don más grande e inmerecido.

Leer más »