Poesía: La noche oscura del alma

En una noche oscura,
con ansias en amores inflamada,
¡oh dichosa ventura!
salí sin ser notada,
estando ya mi casa sosegada.                       5

A oscuras y segura,
por la secreta escala disfrazada,
¡oh dichosa ventura!
a oscuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada.                      10

En la noche dichosa,
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
sin otra luz ni guía                              
sino la que en el corazón ardía.                    15

Aquésta me guíaba
más cierta que la luz del mediodía,
adonde me esperaba
quien yo bien me sabía,
en parte donde nadie parecía.                       20

¡Oh noche que me guiaste!,
¡oh noche amable más que el alborada!,
¡oh noche que juntaste
amado con amada,
amada en el amado transformada!                25

En mi pecho florido,
que entero para él solo se guardaba,
allí quedó dormido,
y yo le regalaba,
y el ventalle de cedros aire daba.                  30

El aire de la almena,
cuando yo sus cabellos esparcía,
con su mano serena
en mi cuello hería,
y todos mis sentidos suspendía.                    35

Quedéme y olvidéme,
el rostro recliné sobre el amado,
cesó todo, y dejéme,
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado. 40

Autor: San Juan de la Cruz (1542-1591).

Deja un comentario

Otros artículos interesantes para ti...

El culto a los santos

Por: Jesús Luengo Mena | Fuente: la-liturgia.blogspot.com Las fiestas de los santos se intercalan a lo largo del año celebrándose generalmente en la fecha de su muerte, su

Leer más »

Beato José Nascimbeni

Por: Luis M. Pérez Suárez, OSB | Fuente: Año Cristiano (2002) Presbítero (+ 1922) Como se recuerda en el documento conciliar sobre la vida de los presbíteros,

Leer más »

San Odilón

Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Abad de Cluny (+ 1048) Nació en Auvergne hacia el año 962 y en su juventud ingresó en

Leer más »