- «Nada hay mejor que la oración y coloquio con Dios ….Me refiero, claro está, a aquella oración que no se hace por rutina, sino de corazón, que no queda circunscrita a unos determinados momentos, sino que se prolonga sin cesar día y noche» (Hom. 6 sobre la oración).
- «La oración es luz del alma, verdadero conocimiento de Dios, mediadora entre Dios y los hombres. Por ella nuestro espíritu, elevado hasta el cielo, abraza a Dios con abrazos inefables; por ella nuestro espíritu espera el cumplimiento de sus propios anhelos y recibe unos bienes que superan todo lo natural y visible» (Hom. 6, sobre la oración).
- «La oración no es el efecto de una actitud exterior, sino que procede del corazón. No se reduce a unas horas o momentos determinados, sino que está en continua actividad, lo mismo de día que de noche. No hay que contentarse con orientar a Dios el pensamiento cuando se dedica exclusivamente a la oración; sino que, aun cuando se encuentre absorbida por otras preocupaciones (…) hay que sembrarlas del deseo y el recuerdo de Dios» (Hom. 6 sobre la oración).
- «La oración viene a ser una venerable mensajera nuestra ante Dios, alegra nuestro espíritu, aquieta nuestro ánimo» (Hom. 6, sobre la oración).
- «La oración es perfecta cuando reune la fe y la confesión; el leproso demostró su fe postrándose y confesó su necesidad con sus palabras» (Hom. sobre S. Mateo, 25).
- «La luz para nosotros es la inteligencia, que se muestra oscura o iluminada, según la cantidad de luz. Si se descuida la oración, que alimenta la luz, la inteligencia bien pronto se queda a oscuras» (Catena Aurea).
- «Cuando digo a alguno: Ruega a Dios, pídele, suplícale, me responde: ya pedí una vez, dos, tres, diez, veinte veces, y nada he recibido. No ceses, hermano, hasta que hayas recibido; la petición termina cuando se recibe lo pedido. Cesa cuando hayas alcanzado; mejor aún, tampoco entonces ceses. Persevera todavía. Mientras no recibas pide para conseguir, y cuando hayas conseguido da gracias» (Homilía, 10).
- «Quien te redimió y te creó no quiere que cesen tus oraciones, y desea que por la oración alcances lo que su bondad quiere concederte. Nunca niega sus beneficios a quien los pide, y anima a los que oran a que no se cansen de orar» (Catena Aurea).
- «La necesidad nos obliga a rogar por nosotros mismos, y la caridad fraterna a pedir por los demás. Es más aceptable a Dios la oración recomendada por la caridad que la que es impulsada por la necesidad» (Catena Aurea).
- «Habiendo Dios dotado a los demás animales de la velocidad en la carrera, o la rapidez en el vuelo, o de uñas, o de dientes, o de cuernos, sólo al hombre lo dispuso de tal forma que su fortaleza no podía ser otra que la del mismo Dios: y esto lo hizo para que, obligado por la necesidad de su flaqueza, pida siempre a Dios cuanto pueda necesitar» (Catena Aurea).
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on print
Otros artículos interesantes para ti...
Santa Rosalina
Por: Biblioteca de Autores Cristianos | Fuente: Año Cristiano (2002) Virgen (+ 1329) Rosalina o Rossoline fue hija de la noble familia Villeneuve y nació el 27 de
Redacción enero 17, 2018
Libro de nuestro padre Orsisio, que entregó a los hermanos como testamento, antes de su muerte.
Texto Latino: edición crítica de Amand Boon; Pachomiana Latina, Louvain, 1932 pp.109-147. Traducción de Martín de Elizalde. Introducción. Invitación a escuchar. Escucha, Israel, los preceptos
Redacción enero 23, 2021
Poesía: Viernes Santo
Tu maderome llegaba, Señor, desdibujado.Eludía contornos.Cualquier forma concreta me arañaba el espíritu.Pero, a pesar de ello,tu madero, Señor, se perfilabaen el cordial ambiente de la
Redacción mayo 4, 2020

El Bautismo: fuente de ofrecimiento y donación. Catequesis para el lunes santo
El Jueves Santo y el Bautismo tienen unión: el ofrecimiento y la donación de la salvación, en ambos esta Jesucristo haciéndose ofrenda y sacerdote.
Fredy de J. Aristizábal Aristizábal abril 6, 2020